martes, 3 de diciembre de 2013

Rio Mundo

El nacimiento del rio Mundo se encuentra en un lugar turístico llamado Los Chorros del río Mundo al que acuden muchas personas para ver su catarata y su profunda cueva (se conocen más de 32 km), desde donde se precipita por un farallón de más de 300 m de altura. El volumen de agua expulsado por la cueva es muy variable y pudienso ser muy escaso en tiempo de sequía. 
Pero el fenómeno es singular, debido a que está conectado con un acuífero de tipo kárstico, que produce estas bruscas variaciones estacionales, denominadas también, surgencias en "Trop plein". La mejor época para visitarlas es la primavera, en las fechas cuando se produce espontáneamente una explosión extraordinaria de surgencia de agua; fenómeno kárstico curioso y popularmente conocido en la zona como el "Reventón".

Rio Mundo



domingo, 1 de diciembre de 2013

Rio Manzanares



El Manzanares tiene su nacimiento en el Ventisquero de la Condesa, una zona de 2.010 m de altitud, ubicada en la vertiente sur de la Cuerda Larga y presidida por los picos del Alto de las Guarramillas (2.265 m) y el Cerro de Valdemartín (2.280 m). Su fuente está formada por diferentes manantiales y neveros o ventisqueros, acumulaciones de nieve que se mantienen hasta bien entrada la primavera. Se encuentra en el término de Manzanares el Real, municipio del que el río toma su nombre y al que se dirige después de descender por La Pedriza, un paraje de formaciones graníticas declarado Reserva de la Biosfera.

En su primer tramo, el río fluye en sentido noroeste-sureste y discurre sobre un cauce estrecho y superficial, flanqueado por berrocales. Cuando alcanza los 1.300 m de altitud toma rumbo este, pero enseguida recupera la dirección sureste, poco antes de entrar en la Garganta Camorza. En este punto vuelve a encajonarse entre formaciones rocosas de grandes proporciones, labrando sobre la piedra numerosas pozas y hoyas, que salva mediante cascadas y charcas. Toma a continuación dirección este y, cuando alcanza la zona conocida como El Tranco, gira hacia el sur. Antes de entrar en el casco urbano de Manzanares el Real, deja a la derecha la ermita de la Peña Sacra y atraviesa el Molino de Manzanares.  Todo este tramo transcurre por el fondo de la Garganta del Manzanares.